La superestrella israelí será la abanderada hebrea tras haber sido seleccionada internamente por un jurado de expertos de la televisión y la radio israelí junto con la KAN.

La cantante, actriz y bailarina israelí Noa Kirel abría la lista de artistas de Eurovisión tras ser presentada como la abanderada de Israel el 11 de julio. La artista fue invitada por un comité de expertos puesto que consideraron que "era la mejor opción para el festival". Con tan solo 21 años, ya cuenta con una treintena de singles, cinco premios MTV Europe Music Award a la Mejor Artista Israelí y protagonizó el número de apertura de Miss Universo 2021.
La elección interna de la candidatura israelí constó de tres fases. Una primera en la que un grupo de jueces creaba la lista de 78 artistas candidatos. En la segunda fase, cada miembro del jurado elegía dos propuestas cada uno, formando un total de 20 finalistas. Finalmente, en una tercera fase los jueces debatieron los pros y contras de cada candidato, siendo Noa Kirel la opción mejor valorada.
Aún así, pese a ser la primera candidatura confirmada para Eurovisión 2023, la canción de Noa Kirel fue casi de las últimas en ser presentada. La elección interna de la candidatura de Israel marca un cambio de rumbo de la delegación de Israel, tras el uso de Rising Star y X Factor entre 2015 y 2022.
La canción que la arista israelí defenderá en Liverpool este mes de mayo, fue creada en un campamento de compisición. En un inicio fueron dos las propuestas barajadas y grabadas como candidatura israelí para Eurovisión 2023: una que trataba sobre el amor y otra sobre el empoderamiento.
Finalmente, Unicorn fue la canción seleccionada, compuesta por Mai Sepadia, Yanon Yehal y Doron Medalie, compositor de otros éxitos eurovisivos como el Toy de Netta, ganadora de Eurovisión 2018.
Fue el 8 de marzo, casi de las últimas canciones, cuando en un programa especial organizado por la KAN 11 que Unicorn vió la luz por primera vez. Un tema que trata del empoderamiento a través del baile.
Comments