El cantante australiano de descendencia grecochipriota será el abanderado de Chipre en Eurovisión 2023 tras haber sido seleccionado internamente por la CyBC.

Pese a los rumores de una posible preselección chipriota durante toda la temporada eurovisiva anterior, con la adaptación del concurso británico All Together Now, la delegación de Chipre para Eurovisión descartaba el 18 de julio este formato como herramienta de búsqueda del representante para Eurovisión 2023.
La CyBC, televisión pública chipriota, firmaba un acuerdo, anunciado el pasado octubre, con la discográfica Panik Records, la australiana City Pop Records y la agencia de representación Saiko Management en el que Andrew Lambrou se convertía en el representante de Chipre para Eurovisión 2023.
El cantante australiano no es nuevo en el mundo eurovisivo, puesto que ya intentó representar a su país natal, Australia, en la pasada edición del Australia Decides con Electrify.
Break a Broken Heart, candidatura que Andrew Lambrou defenderá en el escenario de Liverpool, es una propuesta que destaca por una gran producción, una calidad vocal muy exigente y un sonido internacional relevante. No obstante, la candidatura de Chipre para Eurovisión 2023 pierde la esencia y raíces chipriotas que caracterizaban a la gran mayoría de propuestas seleccionadas hasta ahora.
Chipre apuesta, por tanto, por una candidatura más comercial y pop, a caballo entre una power ballad y un midtempo. La canción cuenta con la firma de grandes nombres de la órbita eurovisiva y del Melodifestivalen sueco como Jimmy Jansson y Jimmy Joker, autores de Tattoo de Loreen, Thomas Stengaard y Marcus-Winter John.
Comments